
Cover photo by uhe
Las nubes que flotan en el cielo que miramos a diario pueden ser una de las obras de arte más accesibles que tenemos frente a nosotros, sin necesidad de herramientas o técnicas avanzadas.
Capturar las nubes, que cambian según el clima y la hora del día, es un excelente ejercicio para desarrollar flexibilidad y creatividad en la perspectiva. Incluso los principiantes pueden comenzar con un simple smartphone, mientras que los más experimentados pueden profundizar en la exploración de la luz y la composición.

Photo by eriko
Composiciones que cuentan historias con las nubes
Lo divertido de fotografiar nubes es imaginar “a qué se parecen” mientras capturas la imagen. Formas de animales, olas gigantes, castillos en el cielo. Incluso sin definir un sujeto claro, las formas y superposiciones de las nubes pueden contar historias fascinantes.

Photo by yu
Ya sea capturando una vista dinámica con un gran angular o recortando detalles con un teleobjetivo, añadir un toque de creatividad a la composición puede dar lugar a imágenes llenas de narrativa.
El momento mágico en el que las nubes son protagonistas
Uno de los mejores momentos para fotografiar nubes es durante la “hora mágica”, justo antes del amanecer o al atardecer. En estas horas, la luz es suave y las nubes se tiñen de tonos naranjas y púrpuras, creando paisajes de ensueño.

Photo by maiko777
Incluso con un smartphone, puedes usar HDR o ajustar la exposición para resaltar los colores dramáticos. Presta atención a la posición del sol y las sombras para capturar fotos con una sensación de profundidad.
Creatividad más allá de mirar hacia arriba
Fotografiar nubes no se limita a mirar hacia el cielo. Reflejar las nubes en charcos de agua o ventanas de edificios puede dar lugar a imágenes fantásticas y surrealistas.

Photo by tk
Además, combinar nubes con elementos terrestres puede añadir una narrativa y elevar la calidad de la fotografía de paisajes. A veces, acostarse en el suelo o usar un dron para capturar vistas desde arriba puede estimular la creatividad.



