Hacia una era donde el desenfoque es una ventaja: el futuro de la superresolución con cámaras en movimiento | Release #596

Cover photo by Jun .M
En el mundo de la fotografía, el "desenfoque" ha sido considerado durante mucho tiempo algo que debía evitarse. Sin embargo, en un momento en el que se está reevaluando como un medio para reflejar emociones y recuerdos, como en el caso de "Are, Bure, Bokeh", está ocurriendo una innovación aún más sorprendente.
Una nueva tecnología desarrollada por la Universidad de Brown utiliza el movimiento de la cámara para "aprovecharlo", recreando detalles invisibles y ampliando la resolución de las imágenes.
Una era donde los "fallos" revelan detalles
El núcleo de esta tecnología revolucionaria es el "algoritmo de análisis de desenfoque por movimiento". Utilizando las trayectorias de luz capturadas durante el movimiento, reconstruye información detallada más allá de los píxeles, generando imágenes de superresolución que superan los límites del sensor.

Esta tecnología, que parece visualizar un mundo oculto en el desenfoque, abre nuevas posibilidades para la expresión visual.
Una nueva expresión fotográfica donde convergen sensibilidad y ciencia
Lo que en su momento fotógrafos como Daido Moriyama exploraron como "la verdad en la ambigüedad", ahora es complementado por la inteligencia artificial y los algoritmos. Esto no es solo una tecnología de alta resolución, sino también un acto de reexaminar el "desenfoque".
Desde smartphones hasta drones y fotografía para archivos, las aplicaciones son amplias. Esta es una nueva "filosofía fotográfica" que une a creadores y técnicos.
La fotografía intencionalmente "inestable" como nueva técnica
En el futuro, si esta tecnología se integra en cámaras comerciales o aplicaciones, el acto de "fotografiar mientras se mueve" podría convertirse en un nuevo método creativo.

Prueba a mover intencionalmente la cámara en un día ventoso o mientras estás en un tren en movimiento. Podrías descubrir un mundo que no se puede capturar con el enfoque tradicional.