magazine
2025.07.04

La era en la que la IA puede identificar ubicaciones a partir de fotos | Focus #491

2025-07-ai-photo-location-privacy-cover-image

Foto de portada por AYUMOON

Hoy en día, la IA puede estimar con alta precisión la ubicación de una foto utilizando pistas visuales como edificios, elementos naturales e iluminación. Incluso sin datos GPS o información EXIF, estilos arquitectónicos, patrones de vegetación e incluso señales de tráfico específicas de una región pueden ser utilizados para determinar la ubicación.

Herramientas como Google Lens, Yandex Images y modelos basados en CLIP de OpenAI logran una precisión del 80-90% en la estimación de ubicaciones. Estas tecnologías se están utilizando en sectores como el turismo, la investigación de desastres y la arqueología, pero también plantean dudas sobre la seguridad de compartir imágenes cotidianas.

Cómo la IA está transformando la exploración de lugares fotográficos

Existen casos en los que, gracias a herramientas de IA, fotógrafos han descubierto nuevos lugares para capturar imágenes en sus propias regiones, lugares que habían pasado por alto durante años. Las sugerencias específicas de ubicaciones han ampliado sus posibilidades creativas y reducido significativamente el tiempo necesario para buscar localizaciones. De esta manera, la IA no solo es una herramienta útil, sino también un apoyo para actividades creativas.

2025-07-ai-photo-location-privacy-image-4

Foto por fuji

Sin embargo, debido a la alta precisión de estas herramientas, también surge el riesgo de que las fotos cotidianas publicadas por otras personas puedan revelar inadvertidamente su área de actividad personal.

Posibles violaciones de privacidad y sus riesgos

En la era actual, las fotos cotidianas publicadas en redes sociales pueden convertirse en una puerta de entrada para la identificación de ubicaciones. La IA puede analizar los fondos de las imágenes para deducir información como el hogar, la ruta al trabajo o la escuela, lo que plantea preocupaciones sobre delitos cibernéticos y acoso.

Eliminar los datos EXIF ya no es suficiente. Ahora es necesario gestionar los riesgos considerando las capacidades de análisis de imágenes de la IA. Por ejemplo, PIGEON, una herramienta desarrollada por estudiantes de la Universidad de Stanford, puede identificar ubicaciones naturales con una precisión de hasta 35 millas.

Medidas de privacidad en la era de la IA

Lo primero y más importante es desactivar la función de "registro de ubicación" en los smartphones y cámaras. Además, se recomienda limitar el público de las publicaciones y compartir fotos únicamente en plataformas confiables.

2025-07-ai-photo-location-privacy-image-10

Foto por Yuya

También es importante revisar las fotos antes de publicarlas para asegurarse de que elementos como señales, rutas escolares o fachadas de edificios no se conviertan en "pistas". Ahora que la IA tiene la capacidad de "descubrir" información, es esencial que cada persona comprenda los riesgos y adopte una postura proactiva para protegerse.

cizucu app icon

cizucu | Aplicación de stock de fotos comunitaria

¿Te gustaría mantenerte al día con la información más reciente de forma cómoda a través de la aplicación?

Descargar