¿Por qué las fotos en película y digitales tienen diferentes tonalidades? | Focus #341

Cover photo by dede dos film
Las fotos digitales y en película a menudo se ven diferentes en tonalidades, incluso cuando se fotografía el mismo sujeto. Esto se debe a las diferencias en cómo cada medio registra el color.
En esta ocasión, presentamos las diferencias básicas en la reproducción del color entre la fotografía en película y digital, y destacamos la importancia de elegir según la escena.

Photo by miho
Tonalidades de la película
Las tonalidades de la fotografía en película se crean a través de la reacción de los haluros de plata contenidos en el film. La película tiene sensibilidad a longitudes de onda específicas de luz, lo que se refleja en el color y la textura durante el proceso de revelado. Esta reacción química produce una granulación característica y una rica expresión de color que ofrece una profundidad de color sutil que es difícil de replicar digitalmente.

Photo by Yukihiro
Además, la película representa de manera natural la intensidad de la luz, con sombras y luces suaves, lo que enfatiza una imagen cálida y suave.
Tonalidades digitales
Por otro lado, las fotos digitales capturan la luz a través de una estructura de malla de píxeles, registrándola como una señal digital. Aunque esto permite una reproducción precisa del color, los cambios de color tienden a ser lineales, lo que puede dar una impresión artificial en ciertos rangos de color. En la fotografía digital, es fácil ajustar los colores después de la toma, permitiendo una expresión de tonalidades diversa independientemente de las condiciones de disparo.

Photo by .aco.
Además, con la tecnología digital moderna, es posible simular los tonos de la película con "simulación de película", aunque se considera difícil replicar completamente la granulación aleatoria y la profundidad de color química característica de la película.
¿Cuál es mejor? Elección según la escena
La superioridad de la película o lo digital depende del estilo del fotógrafo y de la escena de la toma. La película tiende a ser preferida en situaciones donde se valora una expresión más orgánica y emocional, como retratos o paisajes.
Por otro lado, lo digital es adecuado para fotografía comercial o instantáneas, ya que puede reproducir colores vívidos hasta en los detalles más finos y es fácil de editar. Comprender las características de ambos y elegir el equipo adecuado según la escena es clave para enriquecer la expresión fotográfica.