magazine
2025.11.25

¿Sabías que el flash de las cámaras solía ser “pólvora”? La evolución de la luz desde el polvo de magnesio hasta el flash electrónico | Knowledge #391

2025-11-flash-history-gunpowder-cover-image

Cover photo by tk

El flash de las cámaras, que usamos hoy en día sin pensarlo demasiado, tiene sus raíces en reacciones de combustión similares a las de la pólvora. Antes de la llegada de los flashes electrónicos, la fotografía dependía del fuego para generar luz, lo que podría describirse como una forma de “arte explosivo”.

En este artículo, exploraremos la evolución de la tecnología del flash, desde el polvo de magnesio similar a la pólvora, pasando por las bombillas de flash que se encendían con electricidad, hasta los flashes electrónicos modernos, seguros y reutilizables, desde las perspectivas de la historia, la química y la utilidad práctica.

2025-11-flash-history-gunpowder-image-2

Photo by techi☺︎

El sonido de explosiones detrás del arte visual

Hoy en día, los flashes electrónicos son algo común. Sin embargo, si retrocedemos en el tiempo, encontramos que su origen se remonta al uso de reacciones químicas similares a las de la pólvora, conocidas como “polvo de magnesio”.

2025-11-flash-history-gunpowder-image-5

Photo by calm…

A finales del siglo XIX y principios del XX, la fotografía utilizaba polvo de magnesio o nitrato de sodio que se quemaba con chispas para generar una luz intensa. El sonido de explosiones, el humo y los residuos que volaban por el aire hacían de estas sesiones fotográficas una verdadera forma de “arte con pólvora”.

La luz de un solo uso: las bombillas de flash

En la década de 1930, aparecieron las bombillas de flash, que generaban luz al quemar metales encapsulados mediante electricidad, eliminando la necesidad de encendido manual. Modelos como los de tipo M y FP se usaron ampliamente en fotografía nocturna y submarina, con una intensidad que superaba un número guía de 200.

Aunque eran de un solo uso y costosas, estas bombillas fueron una fuente de luz confiable que marcó la cultura fotográfica de la época.

La evolución de la luz y los recuerdos perdidos

Con la llegada de los flashes electrónicos, los modelos integrados en las cámaras se volvieron predominantes en la década de 1970. Esta tecnología, reutilizable, segura y ligera, transformó la experiencia fotográfica tanto para profesionales como para aficionados.

2025-11-flash-history-gunpowder-image-11

Photo by まおち

Por otro lado, las luces “perdidas” como el polvo de magnesio y las bombillas de flash nos recuerdan la tensión y la intensidad de las sesiones fotográficas de antaño. Quizás, en algún lugar, aún queda un rastro de esa pólvora en la historia de la fotografía.

cizucu app icon

cizucu | Aplicación de stock de fotos comunitaria

¿Te gustaría mantenerte al día con la información más reciente de forma cómoda a través de la aplicación?

Descargar