El día en que se atacó la libertad de prensa: represión de fotógrafos por parte del LAPD y la respuesta judicial | Release #546

Foto de portada por ユウ3850
En junio de 2025, durante una protesta contra las políticas antiinmigrantes en Los Ángeles, varios fotógrafos y periodistas fueron víctimas de actos violentos por parte del LAPD (Departamento de Policía de Los Ángeles).
Se reportaron al menos 35 incidentes en los que periodistas en pleno ejercicio de su labor fueron atacados con balas de goma o expuestos a gases lacrimógenos, incluyendo casos en los que era evidente que se trataba de reporteros.
Medidas de emergencia del tribunal
En respuesta a esta situación, el Tribunal Federal del Distrito de Los Ángeles emitió una orden de restricción temporal que prohíbe al LAPD ejercer violencia o excluir a los periodistas.

Foto por Maru_R
Con esta orden, se prohíbe que los profesionales de la prensa sean excluidos de las áreas de protesta o que sufran daños, otorgándoles una protección legal contra detenciones ilegales o ataques por parte de la policía. En las próximas audiencias se decidirá si esta protección se mantendrá.
La focalización policial revelada
En el fallo judicial, se documentaron múltiples casos en los que el LAPD aparentemente apuntó a periodistas que claramente estaban realizando actividades de prensa.

Foto por しゅんさん99
Por ejemplo, un fotógrafo que tomaba imágenes desde un puente fue herido en la cabeza, y un reportero de televisión que transmitía en vivo fue impactado por balas de goma. El tribunal determinó que estas acciones de la policía no fueron "accidentales" sino "intencionadas". Este comportamiento fue considerado una grave violación de la libertad de prensa garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución.