Protege tus obras en la era de la IA con la nueva app de Adobe "Content Authenticity" | Release #487

Foto de portada por しろくてしろい
Con la rápida evolución de la IA, el riesgo de uso no autorizado de las obras de los creadores también aumenta. En este contexto, la aplicación gratuita "Content Authenticity" anunciada por Adobe es una herramienta poderosa que permite a los creadores aplicar firmas digitales a sus obras y demostrar derechos de autor legítimos.
En esta ocasión, explicaremos de manera clara cómo funciona esta aplicación y cómo protege las obras.
Claridad sobre "de quién es la obra" con firmas digitales
La aplicación "Content Authenticity" tiene un sistema para incrustar de manera segura metadatos como el nombre del creador, cuentas de redes sociales y el historial de edición de la obra en las imágenes.
Además, se integra con la función de autenticación de LinkedIn, permitiendo también la verificación de la credibilidad profesional. Esto hace que, incluso si las imágenes se difunden en la red, sea evidente quién es el autor.
Protege tus obras de la IA con la señal de "uso no autorizado"
Dentro de la aplicación, se puede configurar una declaración de intención de "no utilizar para el aprendizaje de IA". Esta función es el primer paso para evitar que las obras sean utilizadas sin permiso en el entrenamiento de IA generativa.

Foto por takigawa_kris_s
Se espera que en el futuro toda la industria avance hacia el respeto de este "derecho de elección del creador".
La gestión de obras evoluciona, más conveniente con la integración de Creative Cloud
"Content Authenticity" también planea integrarse con aplicaciones de Adobe como Photoshop y Lightroom. Dado que se puede aplicar firmas a las obras de manera masiva desde un smartphone, la publicación en redes sociales y la creación de portafolios serán más seguras y fluidas.

Foto por CONY
En el futuro, también se planea la compatibilidad con archivos de video y audio, convirtiéndose en un aliado confiable que apoya toda la actividad creativa.