El futuro de la fotografía de vida silvestre con la IA 'SpeciesNet' de Google | Release #460

Foto de portada por ハル
El modelo de IA desarrollado por , 'SpeciesNet', se ha lanzado al público, trayendo innovación al mundo de la fotografía de vida silvestre. Esta tecnología es capaz de reconocer automáticamente animales en imágenes de cámaras trampa (cámaras remotas para fotografía de vida silvestre) y especificar la especie.
Esto permite a los entusiastas de la fotografía utilizar el poder de la IA para aventurarse en una fotografía de vida silvestre más avanzada.
El funcionamiento y potencial de SpeciesNet
'SpeciesNet' es un modelo de IA que puede detectar automáticamente animales en imágenes capturadas y clasificarlos en más de 2,000 especies. Ha sido entrenado con más de 65 millones de imágenes y se destaca por su capacidad de identificar animales con una precisión del 99.4%.

Foto por ハル
Para los fotógrafos de vida silvestre, la organización de las imágenes después de la captura suele ser una gran carga, pero al utilizar esta tecnología, se puede reducir significativamente el tiempo dedicado a la organización de datos, permitiendo concentrarse en la captura y observación.
El futuro de la IA y la fotografía: Ampliando las posibilidades creativas
La llegada de 'SpeciesNet' no solo afecta a la fotografía de vida silvestre, sino que también tiene el potencial de impactar el mundo de la fotografía en general. Al ayudar en la edición y organización de imágenes después de la captura, la IA permite a los creadores concentrarse en tareas más creativas.

Foto por ishii
En el futuro, podría aplicarse a otros géneros como la fotografía de paisajes o instantáneas urbanas, lo que podría llevar a una evolución significativa en la forma en que disfrutamos de la fotografía.