¿Por qué las fotos antiguas eran serias? La historia de las sonrisas en la fotografía | Focus #557

Cover photo by filmtaaabooo777
Hoy en día, es común que nos pidan "sonríe" cuando nos toman una foto. Sin embargo, en el siglo XIX, las sonrisas en las fotografías eran algo poco natural.
Conocer cómo se tomaban las fotos y qué emociones reflejaban puede cambiar nuestra perspectiva sobre el significado de las fotografías y lo que queremos transmitir con ellas.

Photo by Geyao Grace Chen
La tradición exigía rostros serios y dignos
En los primeros días de la fotografía, se adoptaron las tradiciones de los retratos pintados. En la pintura, una gran sonrisa se asociaba con "locura" o "frivolidad", mientras que un rostro serio y tranquilo era ideal para transmitir respeto y dignidad.

Photo by TEN
Las fotografías no se consideraban un "registro familiar", sino más bien un "retrato formal", por lo que las expresiones serias eran una elección natural.
No solo era cuestión del tiempo de exposición
En los primeros días de la fotografía, el tiempo de exposición podía durar varios minutos, lo que hacía difícil mantener una sonrisa natural. Sin embargo, incluso cuando los avances tecnológicos redujeron el tiempo de exposición a menos de un segundo, las expresiones serias continuaron siendo comunes.
Esto se debía a que la fotografía todavía se percibía como un "registro oficial" y no como algo para tomarse a la ligera.
El inicio de la cultura de la sonrisa y la democratización de la fotografía
La llegada de la cámara Brownie en 1900 transformó la fotografía en algo accesible para las masas. En las fotos espontáneas tomadas en la vida cotidiana, las sonrisas naturales se volvieron más comunes, y con el tiempo, esto se convirtió en "la norma" en la fotografía.

Photo by Aya
En Japón, durante la era Taisho, llegó una "moda de sonrisas", y la fotografía evolucionó de ser un "registro" a convertirse en una forma de "expresión".

.jpg?ar=1200%3A630&fit=crop&auto=format%2Ccompress&w=1536&q=75)

